Quienes Somos

 

El Lic. Gustavo Caraballo se graduó como Licenciado en Fisioterapia en la Universidad de la República del Uruguay (UDELAR), en el año 2007

Posee una amplia experiencia en el área de la Rehabilitación en Traumatología y Deporte adquirida durante más de 5 años en los que se desempeñó como Fisioterapeuta en diversos clubes deportivos del Uruguay entre los que se destaca la 1ª divisional de Defensor Sporting Club de Montevideo.

En el año 2009 comienza la formación de 4 años de Quiropráctico en la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) en donde hizo su primer acercamiento a las herramientas para manipular los tejidos blandos.

Durante años se ha especializado con profesores de Estados Unidos, Alemania, Francia, España, Chile, Brasil, Argentina y Uruguay en diversas Técnicas tales cómo tales cómo: Kinesiología Aplicada (una especialización de la Quiropráctica) y Quiropráctico Certificado por MPI (Motion Palpation Institute U.S.A)

Es Instructor en Streching Global Activo (SGA) Université Therapie Manuelle-Saint Mont-Francia desde el año 2006.

Especializado en manipulación de las Fascias Método Luigi Stecco (Associazione Manipolazione Fasciale (ITALIA).

Avances en el tratamiento de las fascias Fascia Research Group (Alemania).

Certificado en Fascial Model Distortion ( Alemania)

Certificación en Anatomy Trains® (USA).

Especialista en FDM ( Fascial Model Distortion) AFR ( active Fascial Release).

Formado en PNF 1 Y 2 

Formado en el primer módulo de Inducción Miofascial.

Creador e instructor en MFI (Manipulación Facial Instrumental), primera técnica instrumental en Fisioterapia creada en Uruguay.

 Fui Docente y Director de GAF (Grupo de Actualización para fisioterapeutas).

Actualmente se desempeña como Fisioterapeuta en la Salud Privada en la institución Médica Uruguaya al tiempo que comparte la Docencia de la EUTM ( Escuela Universitaria de Tecnologia Médica) de la UDELAR (Universidad de la Republica del Uruguay).

Es miembro de la AAPQ (Asociación Argentina de Profesionales en Quiropráctica)  

Actualmente continúa en Constante Capacitación y Formación, principalmente de carácter internacional

 

              El Lic. Alejandro Góngora se graduó como Licenciado en Fisioterapia en la Universidad de la Republica del Uruguay (UDELAR) en el año 2011.

Especializado en terapia instrumental , se ha dedicado al área traumato-deportiva asistiendo a diversos congresos y formaciones internacionales.

Gran parte de su formación se ha basado en el entrenamiento por lo que considera al ejercicio físico parte fundamental de sus conocimientos.

Desde el año 2013 comenzó a difundir el método de trabajo instrumental MFI.

En el año 2013 también se crea el Grupo de Actualización de Fisioterapia (GAF), convirtiéndose en director del mismo en el año 2015.

A través de GAF Sudamérica ha organizado formaciones internacionales de alto nivel académico tales como Anatomy Trains, Active Fascia Release, Inducción Miofascial y seguirá buscando traer a Uruguay los máximos exponentes de la fisioterapia a nivel mundial.

Actualmente se desempeña como docente de fisioterapia en la Universidad de la Republica (UDELAR) en la ciudad de Montevideo, además de seguir su labor como director de GAF Sudamérica e instructor en toda América de MFI.